3er. congreso de alabanza y adoración 2025
31 de mayo, 1 y 2 de junio 2025

Mira un video
Congreso de Alabanza y Adoración 2025, Medellín-Co.
JESUCRISTO, MI CANCIÓN: LA ADORACIÓN DESDE LOS SALMOS
Ven a disfrutar y redescubrir la belleza de los Salmos como expresión de amor y adoración a Cristo. Será un tiempo especial para renovar tu corazón, fortalecer tu relación con Dios y enriquecer la alabanza en comunidad. ¡No te lo pierdas! Únete y celebremos juntos la adoración centrada en Jesús.

Lugar
Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (FUSBC). Medellín, Colombia.

Fecha
31 de Mayo, 1 y 2 de Junio 2025
Acerca del Congreso
En la iglesia, la alabanza y adoración no solo pertenecen a quienes cantan o tocan un instrumento, sino a todos los que, con sus talentos, sirven a Cristo. El Tercer Congreso de Alabanza y Adoración 2025, “Jesucristo, mi canción: la adoración desde los Salmos” , es un espacio diseñado para músicos, cantantes, encargados de multimedia y cualquier persona que desee honrar a Dios a través de su servicio en la iglesia local.
A través de la enseñanza bíblica, la reflexión y la práctica, descubriremos cómo los Salmos nos guían a una adoración más profunda, centrada en Cristo y transformadora para la congregación. Además, el congreso ofrecerá talleres especializados en instrumentos musicales, manejo de sonido, tecnología aplicada a la alabanza y más, brindando herramientas prácticas para fortalecer el ministerio de adoración en cada iglesia.
¿Por qué debería participar?

Crecimiento espiritual y aprendizaje
Profundizaremos en el significado bíblico de la adoración a través de los Salmos y aprenderemos cómo aplicarlos en la vida devocional y congregacional.

Conexión con otros adoradores
Comparte experiencias, fortalece lazos y crece junto a músicos, cantantes y servidores apasionados por exaltar a Cristo.

Inspiración y Renovación
Vive un tiempo especial de reflexión, adoración y renovación espiritual que fortalecerá tu llamado a servir con excelencia.
Así es nuestro Congreso de Alabanza y Adoración
Tres días llenos de música, plenarias inspiradoras, talleres prácticos y momentos de comunión. Un espacio para hacer nuevos amigos, crecer en unidad y fortalecer nuestros dones y talentos para servir con pasión en la iglesia local.
Mira contenido de nuestros Congresos pasados:
Plenarias
Bajo el lema: «Jesucristo, mi Canción: La adoración desde los Salmos» estas plenarias nos enseñarán que la adoración es más que música: es una respuesta a la revelación de Dios. A través de los Salmos, renovamos nuestra pasión por Cristo, fortalecemos nuestra fe y aprendemos a vivir en obediencia y gratitud.
Plenaria 1
Introducción al Libro de los Salmos: Fuente de Devoción y Alabanza
Un recorrido por la historia, estructura y propósito del libro de los Salmos, destacando su riqueza teológica y su papel esencial en la adoración personal y congregacional.
plenaria 2
Salmo 2: Jesucristo, el Rey Ungido
Este salmo mesiánico revela la soberanía de Cristo como Rey establecido por Dios y nos invita a rendirle adoración con fe y reverencia.
plenaria 3
Salmo 72: El Rey Justo y su Reino de Paz
Una poderosa visión del reino de Cristo, caracterizada por justicia, misericordia y paz, que nos motiva a proclamar su gobierno eterno.
plenaria 4
Salmo 89: El Pacto de Dios y la Esperanza en Cristo
Exploraremos la fidelidad de Dios a su pacto con David y cómo en Cristo se cumplen todas sus promesas redentoras.
plenaria 5
Salmo 95: El Llamado a la Adoración y a la Obediencia
Un recordatorio de que la verdadera adoración nace de un corazón rendido en obediencia a Dios y su Palabra.
plenaria 6
Salmo 150: ¡Todo lo que respira, alabe al Señor!
El clímax del libro de los Salmos nos impulsa a alabar a Dios con todo nuestro ser, celebrando su grandeza con gozo y gratitud.




Conferencistas
Nuestros conferencistas son pastores calificados en teología, música y práctica ministerial, con un profundo conocimiento de la adoración bíblica. A través de sus enseñanzas, aprenderás de su experiencia y recibirás herramientas prácticas para aplicar los principios de los Salmos en tu servicio y vida espiritual.

David Eduardo Osorio
Pastor, Teólogo e Ingeniero | Director y Fundador Congreso AyA

Hilcías Salazar
Pastor, Docente Lic. en Música | Director y Fundador Congreso AyA

Luis David Tabares Giraldo
Pastor. Estudiante de doctorado (PhD) en Teología (Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín-Colombia). Master Of Theological Studies (Universidad South Western Baptist Theological Seminary (Forth Word Texas-E.E.U.U). Especialista en Teología y educación clásica (Universidad UNICERVANTES (Bogotá-Colombia), Especialista en pedagogía y docencia (Universidad del Área Andina (Bogotá – Colombia). Teólogo (Fundación Universitaria Seminario Teológico Bautista Internacional (Cali -Colombia).

Ginna Rocío Ruiz Sierra
Esposa, madre y sierva de Dios, desempeña su llamado como coordinadora y maestra del Instituto Bíblico Cuadrangular en su iglesia local. Además, administra un proyecto de formación y acompañamiento a seminarios en Latinoamérica. Actualmente, cursa una Maestría en Ministerio en Asbury Seminary. Es Especialista en Gerencia Educativa por la Universidad San Buenaventura y Teóloga por la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia.

Luis Esteban Arroyave
Luis Esteban Arroyave es teólogo con énfasis en Biblia por el Seminario Bíblico de Colombia y estudiante de la Maestría en Interpretación Bíblica. Con 15 años de experiencia en la alabanza congregacional, ha liderado diversos grupos de adoración, incluyendo uno en Perú durante su labor misionera. Como compositor y músico, ha grabado tres canciones propias y participante en dos producciones con un grupo de alabanza. Actualmente, es Coordinador de Educación Continua y docente de cátedra en Biblia y Ministerio en el Seminario Bíblico de Colombia, además de servir como pastor asociado y líder de alabanza en la iglesia Monte del Rey. Su experiencia también incluye el ámbito audiovisual, el manejo de sonido en vivo y la producción de transmisiones.

Felipe Trujillo
Pastor. Egresado de la FUSBC y estudiante de Maestría en Consejería Bíblica en el Seminario Bautista del Sur. Es casado hace 16 años con Eliana Giraldo y padre de dos hijas gemelas Salomé y Valeria, próximas a cumplir quince años.
TALLERISTAS
Nuestros talleristas son profesores con amplio conocimiento musical y experiencia en el ministerio, listos para ayudarte a crecer en técnica, creatividad y comprensión de la música para la gloria de Dios.

Magíster en Música. Licenciado en Música por la Universidad Adventista de Colombia y magíster en teoría de la música por la Universidad EAFIT. Se ha especializado en armonía, dirección coral y orquestación, recibiendo formación con reconocidos maestros internacionales. Ha sido pianista en importantes eventos musicales y actualmente es docente en la Escuela de Música de Bello, el Tecnológico de Antioquia (TdeA) y el ITM, donde enseña piano funcional, armonía e historia de la música. Multi Instrumentista y director de alabanza, combina su amplia experiencia con el servicio a Dios en el ministerio musical.

Técnica en Informática Musical | Pianista | Vocalista.Sandra Solano está cursando el tercer semestre de Técnica en Informática Musical en el ITM, combinando su pasión por la tecnología y la música. Comenzó a tocar el piano hace cuatro años, desarrollando sus habilidades en interpretación y acompañamiento. Además, profundizó en el canto a través de su formación en Técnica Vocal en la academia Atempo.

Estadístico en formación | Músico Percusionista | Director Musical.Yamid Urrego es estudiante de pregrado en Estadística en la Universidad Nacional de Colombia y egresado del programa de Teología Ministerial del Instituto Nueva Generación. Con más de 10 años de experiencia en la música, ha desarrollado un enfoque especializado en la percusión.Actualmente, es director musical del grupo de alabanza en su iglesia local y profesor de batería en semilleros y clases particulares, formando a nuevas generaciones de músicos. Ha participado en diversos eventos eclesiales a nivel de ciudad, acompañando tanto en la batería como en las voces.Su pasión por la música y la enseñanza lo convierten en un referente dentro de la comunidad musical y ministerial.
Inscripciones
Inscribirte en el Congreso es una inversión en tu crecimiento espiritual y ministerial. Tendrás acceso a enseñanza bíblica profunda, talleres prácticos y un espacio de comunión con otros adoradores, todo diseñado para fortalecer tu servicio en la iglesia y tu relación con Dios.
APORTE
hasta el 30 de abril 2025
$80 mil
Tu inscripción incluye acceso a todas las plenarias generales, los talleres que elijas, material en formato PDF, un obsequio y una manilla de identificación, que deberás portar siempre para ingresar a las conferencias y talleres.
full
a partir del 1 de mayo y durante el evento
$100 mil
Tu inscripción incluye acceso a todas las plenarias generales, los talleres que elijas, material en formato PDF, un obsequio y una manilla de identificación, que deberás portar siempre para ingresar a las conferencias y talleres.
INSCRÍBETE A TIEMPO
CUPOS LIMITADOS
DUDAS O INQUIETUDES, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS. HAS CLICK EN EL BOTÓN DE WHATSAPP DE LA PÁGINA Y ESCRÍBENOS.
Alabanza y Adoración
Disfrutaremos tiempos especiales de alabanza y adoración dirigidos por un talentoso equipo de músicos comprometidos con exaltar a Cristo. Será una oportunidad para rendir nuestro corazón a Dios, ser renovados en su presencia y experimentar la unidad en la adoración congregacional.


Talleres
Nuestros talleres ofrecerán formación práctica en piano, bajo, guitarra eléctrica, técnica vocal, liturgia cristiana, manejo de equipos de audio y más. Una oportunidad para perfeccionar tus habilidades, fortalecer tu servicio en la iglesia y crecer en excelencia para la gloria de Dios.
F.A.Q
PREGUNTAS
El congreso se llevará a cabo el 31 de Mayo, 1 y 2 de Junio de 2025 en la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (FUSBC), Medellín-Colombia.
Este año nuestro tema es “Jesucristo, mi canción: la adoración en los Salmos”.
Ven a disfrutar y redescubrir la belleza de los Salmos como expresión de amor y adoración a Cristo. Será un tiempo especial para renovar tu corazón, fortalecer tu relación con Dios y enriquecer la alabanza en comunidad. ¡No te lo pierdas! Únete y celebraremos juntos la adoración centrada en Jesús.
El congreso está abierto a músicos, líderes de alabanza, encargados de multimedia, pastores y cualquier persona interesada en fortalecer su comprensión y práctica de la adoración cristiana.
Habrá talleres prácticos sobre técnica vocal, piano, guitarra eléctrica y muchos más; liderazgo de alabanza, teología de la adoración, entre otros temas relevantes para la música y la adoración cristiana.
DUDAS
Puedes registrarte en línea a través de nuestra página web en el link INSCRIPCIONES. El aporte hasta el 30 de Abril 2025, es de 80 mil pesos. Del 1 de Mayo, y hasta el 2 de Junio 2025, es de 100 mil pesos colombianos.
No, las tarifas no cubren ese tipo de necesidades, sin embargo, podemos ayudarte a averiguar hoteles cercanos al lugar del congreso. Puedes encontrar más información en nuestra página web o en el número de whatsapp que hemos suministrado.
Si bien no proporcionamos material impreso adicional, si tendrás acceso a cada taller elegido, las plenarias y demás actividades, donde podrás tomar nota detallada de lo que más te interesa. Además, tendrás acceso a los videos en línea de las sesiones grabadas, documentos PDF preparados para las plenarias, talleres y clínicas. Adicionalmente a eso, estarás en nuestra Red de Apoyo, lo que te dará acceso a capacitaciones durante el año, recursos en línea y mucho más. Todo para enriquecer la experiencia de aprendizaje y adoración durante y después del congreso.
INQUIETUDES
Puedes obtener más información contactando al equipo organizador a través del correo info@congresoalabanzayadoracion.com También por el ícono de whatsapp disponible en la página.
Sí, por supuesto. De hecho es una de las ventajas y cualidades de nuestro Congreso de Alabanza y Adoración, la oportunidad de conocer a otros apasionados por Cristo. El congreso ofrecerá espacios para que puedas acercarte a los maestros de cada taller y además podrás tener contacto con los demás participantes . Con esto puedes ganar nuevos amigos con quienes compartir experiencias, ideas y recursos. Adicionalmente, harás parte de nuestra Red de Apoyo.
El enfoque principal del congreso es equipar a los participantes con herramientas prácticas y conocimientos teológicos para liderar la adoración de manera auténtica y significativa, inspirando un mayor impacto en sus comunidades locales.